#noprojects

Recientemente termine de leer el libro #noprojects A Culture of Continuous Value escrito por mi dilecto amigo Shane Hastie con quien tuve la suerte de servir varios años en el Board de Directores del Agile Alliance.

El valor continuo esta en contraposición de la noción de proyecto con alcance y fecha fija.

El libro en sí se base en un postulado que se viene escuchando ya desde hace bastante: que debemos pasar de la era de los proyectos a la era de los productos. Las razones detrás de este postulado son multiples pero una que para mí tiene mucho sentido es que los proyectos tienden a resultados inmediatistas en desmedro de la calidad y la cohesión de un grupo humano de individuos en un equipo de verdad.

El libro también hace una revision historia del origen y él porque se incluye el concepto de proyectos que a su vez dio origen a la profesión de Project Managers. Es interesante que en el contexto histórico los proyectos contribuyeron gran valor pero en la era del conocimiento simplemente son un anacronismo.

Rescato también del libro la inclusion de varios postulados, libros y teorías mas modernas como el Cynefin Framework y de Dude’s Law por nombrar solo uno cuantos. Interesantemente el libro presenta la idea de que diferentes fuentes, incluyendo la corriente agil, acaban convergiendo en que los proyectos no son la mejor manera para abordar el trabajo creativo que es lo que se require para crear disrupción en los competitivos mercados actuales.

Los casos de estudio incluidos en el libro son valiosos desde la perspectiva que validan la hipótesis de que es posible alcanzar valor para las organizaciones creando productos sin necesidad de caer en la pesada carga de verlos como proyectos multietapa y que requieren control centralizado. Sin embargo los casos de estudio, como es siempre cierto con ellos, son altamente dependientes del contexto dentro del cual ocurrieron.

Finalmente considero que la mera existencia de un libro como este indica que hay una evolución del conocimiento no motivada por la moda sino por la necesidad, evolución que con un poco de suerte y perseverancia nos acabara sacando de una vez por todas de la era de los proyectos y los recursos y nos llevara hacia la era de los productos creados por individuos motivados y respetados como seres humanos.