Memorias del primer curso de LeSS en castellano
El 19 de junio tuve la suerte de dictar por primera vez el curso de Certified LeSS Basics en Ciudad de Mexico, de hecho esta fue la primera vez que este curso se enseña en castellano en un país hispano hablante. En este post trataré de recoger algunas de la ideas centrales que fueron discutidas.
LeSS es en esencia un marco de de trabajo que se puede aplicar para el diseño/re-diseño organizacional y el pensamiento sistémico es uno de sus herramientas de pensamiento.

LeSS parte de la premisa que cualquier empresa debe ser conceptualizada como un sistema complejo en el cual existen diferentes actores interconectados, esta interconexión es la que hace que sea necesario analizar sistémicamente cualquier cambio y los efectos que pueda desencadenar.
Una de las razones principales por las cuales LeSS es una alternativa viable para el rediseñó organizacional sistémico es que lidia adecuadamente con la alta complejidad inherente de una organización.

La forma de LeSS de lidiar con esa alta complejidad sistémica inherente es no introduciendo más complejidad, es decir siendo un marco de trabajo minimalista que rescata la simplicidad del verdadero Scrum.
Mas aun, si se tiene una empresa con una complejidad alta debido a factores como su tamaño, procesos, cantidad de empleados, ubicaciones geográficas y otros; al tratar de aplicar en ella un marco de trabajo complejo la complejidad de la empresa se volverá super lineal. Lo anterior viene de un postulado sistémico simple: sistemas complejos tienden a sobrecomplejizarse cuando en ellos se aplica una herramienta sistémica mas compleja.
LeSS también parte de una noción fundamental: el rediseñó organizacional sistémico requiere compromiso sincero de la alta gerencia de una empresa.

La razón del postulado anterior es que simplemente no es acertado asignar un problema de amplitud sistémica a solamente un individuo cuyo poder de influencia y cognitivo no alcanzaría a impactar a toda una organización. Dejare para otro post la discusión de que en realidad no se necesita un Agile Coach que transforme una organización sino Pensadores Sistémicos que rediseñen organizaciones.
Uno de los cambios sistémicos mas profundos es dejar de ser una organización que promueva la competitividad interna, el control y a las métricas; y pasar a ser una organización que realmente cree un ambiente de aprendizaje continuo donde la gente se pueda sentir segura aprendiendo y fallando.

En este sentido LeSS enfatiza que no se trata de copiar mejores prácticas (he hecho la frase “mejores prácticas” se considera dañina pues nos aleja de la mejora continua) de otras organizaciones sino via experimentación descubrir cómo convertirse en una organización de aprendizaje constante. Dicho más resumidamente se trata de aspirar a ser una “learning organization” y no una “copying organization”.
Algunos de los cambios sistémicos profundos implican el identificar y eliminar formas de desperdicio; después de todo LeSS tiene a Lean como otra de sus herramientas de pensamiento. Pensando Lean hay ciertos esquemas y prácticas que no tienen cabida dentro de una organización simplificada.

La lamina anterior muestra algunas de las prácticas organizacionales/ingenieriles que no acaban contribuyendo y que por el contrario generan desperdicio. Como es de esperarse la sola mención de que deben eliminarse crea resistencia y temor, razon por la cual LeSS no es para cualquier organización. La lógica de los creadores de LeSS ha sido que en lugar de salir a tratar de convencer a los gerentes de una empresa de eliminar estas prácticas, mejor esperaran a que gerentes visionarios se aproximen a ellos en busca de ideas acerca de como rediseñar sus organizaciones de tal forma de evitar estas prácticas improductivas.
LeSS abraza una mentalidad de experimentación constante pero sin reinventar la rueda y caer en errores conocidos y documentados.

LeSS no es presprictivo al 100% pero sí tiene una reglas que deben ser seguidas, respetando esas reglas la experimentación en bienvenida. Desde luego habra quien diga que esas reglas no aplican para su contexto particular y que lo que a los creadores no les funciono a el/ella si le funcionará, creo que ante esto lo único que puedo decir es que es necesaria la amplitud de mente y la humildad intelectual para estar mejor preparados pasar sacar provecho del “secreto mejor guardado de la agilidad” (LeSS).
Finalmente agradezco de sobremanera a los colegas que salen en la siguiente fotografía por haber sido parte de este curso y espero escuchar de ellos a futuro historias acerca de su viaje de descubrimiento con LeSS.
