Desarrollo de Software Ágil en 10Pines

Hace poco mi querido amigo Federico Zuppa terminó la tarea que se autoasigno la tarea de escribir un libro acerca del como hacen software dentro de 10Pines, empresa de la cual es parte casi desde su fundación.

Antes de hablar del libro me tomo unas lineas para hablar de la generosidad de Fede al dedicar tiempo y esfuerzo para escribir y brindar sus conocimientos a la comunidad de manera abierta y transparente. También aplaudo la entereza de 10Pines que lejos de proteger su forma de trabajo la hace pública; desde luego esto no quiere decir que todas las empresas deban copiarlos pues no es posible hacerlo, pero enterarse que 10Pines pone en práctica con éxito lo que la teoría dice es simplemente reconfortante.

El libro lleva por titulo “Desarrollo de Software Agil en 10Pines” y esta disponible gratuitamente. El tema central del libro gira en torno a describir el proceso que siguen dentro de 10Pines cuando van a trabajar con un cliente en la construcción de un producto de software.

Como tal el proceso es bastante clásico, se base en libros conocidos y no comentare mucho más acerca de ellos. Sin embargo si comentaré un par de temas que llamaron mi atención profundamente:

  1. El fuerte énfasis en la excelencia tecnica que se fundamenta en prácticas de eXtreme Programming y Clean Code.
  2. El uso de herramientas electronicas como JIRA.

Si bien el proceso descrito en el libro es hasta cierto punto conocido pues fue documentado hace mucho tiempo en libros ya clásicos, lo que no es fácil de copiar solo leyendo el libro es la disciplina y enfoque en lo técnico que hacen de 10PInes una potencia.

El entasis en lo técnico es solamente posible si se tiene grandes mentores y una cultura organizacional que lo cultive y fomente, y eso es precisamente parte del ADN de 10Pines.

Hablando del uso de herramientas electrónicas creo que es posible hacer lo mismo sin JIRA, con solo post-its y con comunicación eficiente. Quizás si volvemos a la esencia de XP postulada por Beck y el mítico equipo del proyecto C3 y pensemos Lean podemos ver JIRA como una forma más de desperdicio. Desde luego este es solo un teorema mío que no pretende desvalorar en lo absoluto el gran trabajo de Fede y 10Pines.

Finalmente, creo que ya era hora de tener libros como este, creo que la comunidad lo recibirá con apetito y curiosidad; y cómo me gusta decir “la curiosidad de los lectores es el combustible de los escritores”. Esperemos entonces escuchar más de Fede y las aventuras de 10Pines.